lunes, 11 de octubre de 2010

Módulo 1-Actividad 4-1.

Actividad 4. Diseño de una actividad para desarrollar habilidades avanzadas en el uso de TIC

Nombre del Profesor

Ávila Arciniega Eduardo David

Materia que imparte


Economía II

Tema  de  la actividad

UNIDAD II. MÉXICO Y LA ECONOMÍA CAPITALISTA A PARTIR DE
1983: GLOBALIZACIÓN, DESREGULACIÓN Y REPRIVATIZACIÓN

Actividades  con  TIC

Internet como fuente de información y recursos.
Internet como medio de comunicación
Presentación de información y procesamiento de datos: a. Procesador de textos

Habilidad(es) elegida(s)  en   el documento MODELO DE MADUREZ
Nivel 2 (avanzado)

Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet y definición de palabras clave para la squeda.
C2.1 Manejo avanzado del procesador de textos (opciones de formato, columna, tabla,  cuadro de texto, inserción de imágenes desde el disco duro)
Ab1.1 Uso del correo electrónico. Distinción de contextos comunicativos. Uso adecuado del lenguaje.

Descripción  de  la actividad

En clase

Se realizará una presentación general de la unidad. Se dará un panorama general del cambio en el paradigma económico en México

Se organizarán en equipos para compartir sus trabajos.

Actividad extraescolar

Se solicitará a los alumnos que realicen la siguiente actividad en una computadora conectada a Internet.

El alumno individualmente seleccionará la información que existe en internet sobre los procesos de globalización en el orden mundial.

El alumno con la información  que  seleccionó  individualmente de internet, elaborará un mapa conceptual, cuadro comparativo o un resumen,        con imágenes tanto            de los principales autores o exponentes de cada enfoque contemponeo de la administración, así como igenes que muestren los elementos principales de cada enfoque, mismo que entrega en un archivo de texto en Word         y que lo socializa con sus compañeros del equipo donde está integrado, usando el correo electrónico.
La presentación se ha en clase. Cada equipo ha la presentación de su investigación a través de un power point  sobre un enfoque de la globalización, que al ser de carácter social será distinto por las diversas interpretaciones que existen al respecto estas serán diferentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario